
04/07/2016
"Utilizar el dinero de los contribuyentes para
financiar a clubes de fútbol profesional puede falsear la competencia",
dijo, citada en un comunicado, la comisaria de Competencia, Margrethe
Vestager.
"El fútbol profesional
es una actividad comercial en la que está en juego mucho dinero. Los
fondos públicos deben cumplir las normas de competencia leal y, en el
presente caso, las subvenciones investigadas no las cumplieron", añadió.
Los clubes investigados son el Real Madrid, el FC Barcelona, el
Valencia CF, el Athletic de Bilbao, el Osasuna, el Elche y el Hércules.
En concreto la Comisión investigó tres casos diferentes.
En uno de ellos se concentró únicamente en la cesión de unos terrenos
del Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid, firmado en 1998. La cesión no
se produjo, por lo que el club obtuvo una compensación en 2011 pero
sobra la base de una tasación de los terrenos mucho mayor de la primera
evaluación (22,7 millones de euros contra 595.000 en 1998).
Según la Comisión, el Real Madrid tenía derecho a una indemnización de
4,3 millones, "por lo que obtuvo una ventaja 18,4 millones".
La otra investigación concierne al Real Madrid, al FC Barcelona, al Athletic de Bilbao y al Osasuna.
Estos cuatro clubes se beneficiaron de rebajas impositivas por más de
20 años de parte del fisco español que los trató como entidades sin
ánimo de lucro en vez de sociedades anónimas. El tipo impositivo
preferencial era de 25% en lugar del 30% aplicable a los otros clubes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario