 
 16/06/2016
 Paredes dijo en  Noticias AM que lo más importante es seguir las recomendaciones de prevención. 
 Según la ministra, esta tarde se reunirá con los directores regionales y
 personal del Ministerio de Salud (Minsa) para descentralizar los 
recursos que permitan a las escuelas abastecerse de productos sanitarios
 a través del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) o 
mediante recursos que se otorgarán a las direcciones regionales de 
Educación.
 Se prevé que este proceso podría durar una
 semana, sin embargo pidió el apoyo de las escuelas para trabajar de 
manera más rápida.
 La Organización Mundial de la 
Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) avalan esta
 medida porque la experiencia de otros países demuestra que el cierre no
 tiene ningún impacto.
Lo que sí tiene un impacto es la vacunación de los grupos de riesgo y las medidas de sanidad, que no solo sirven para el AH1N1 sino para todas las variantes de influenza”, Marcela Paredes.
 El Meduca prepara una campaña de prevención intensa y 
distribuirá manuales permanentes contra el AH1N1, gripe o cualquier otra
 enfermedad contagiosa dentro de las escuelas.
 Los directores y la comunidad educativa recibirán las guías en caso de cualquier niño enfermo dentro del centro educativo.
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario