
En un comunicado emitido por su director
ejecutivo, Tim Cook, Apple afirma que la orden emitida por el FBI, que
investiga el atentado, tendría "graves consecuencias para la seguridad"
de los usuarios de la marca tecnológica.
"El
Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Apple que de un paso sin
precedentes, que amenaza la seguridad de nuestros usuarios", dijo Cook
en el comunicado.
"Nos oponemos a esa orden, que tiene implicaciones más allá del caso que se dilucida", afirma.
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó el martes a Apple que ayude
al Buró Federal de Investigación (FBI) a desbloquear y acceder al
teléfono iPhone usado por uno de los dos autores del tiroteo de
diciembre en San Bernardino (California), en el que murieron 14
personas.
De acuerdo con la orden emitida por la
magistrada Sheri Pym, Apple deberá proveer al FBI de "asistencia técnica
razonable" para acceder al dispositivo móvil, lo que fundamentalmente
se traduce en "piratearlo" para desactivar el sistema de seguridad que
elimina los datos del teléfono si no se introduce el código correcto
tras varios intentos.
Si Apple logra desactivar esta
función, los investigadores federales podrán probar tantas combinaciones
como sean necesarias para el código se seguridad personal del iPhone
sin miedo a que se pierdan los datos y, cuando den con la correcta,
acceder al móvil y a toda la información que éste contenga.
El teléfono era operado por Syed Farook, uno de los autores de la
matanza, aunque es propiedad de su empleador, la administración del
condado de San Bernardino, que ya ha dado su consentimiento para el
registro.
Desde septiembre de 2014, los datos de la
mayoría de los aparatos de Apple están codificados y a ellos sólo se
puede acceder con una clave. Si se introduce un código erróneo diez
veces, el aparato borra automáticamente todos los datos.
"El gobierno está pidiendo a Apple que piratee a nuestros usuarios y
que mine décadas de avances sobre seguridad y protección", dice Cook en
el comunicado.
"Oponerse a esta orden no es algo que
hacemos a la ligera. Debemos enfrentarnos a lo que creemos que es una
extralimitación del gobierno de Estados Unidos", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario