miércoles, 28 de mayo de 2008

Desastres y Refugiados - Cambios de hábito.


Que tal apreciados lectores, aquí en In Connection promovemos el desarrollo y la modernización de los países y ciudades; sin embargo esto no puede ir en ningún momento y bajo ninguna circunstancia en detrimento de nuestros recursos naturales (que en Panamá y en otros países del mundo son tan diversos y apreciables). Es por ello que decimos compartir con ustedes un fragmento del artículo "Desastres y Refugiados" escrito por el reconocido conservacionista y Director de la Fundación Albatros Media Alejandro Balaguer para el diario La Prensa.

" Llegaron inesperadamente y devastaron. El clima se rebeló con inusitado poder. Fueron dos tormentas tropicales que azotaron en diciembre de 2007 las islas Española y Cuba. Tras las tormentas Olga y Noel han pasado los meses, muchas de las 60 mil familias dominicanas desplazadas han vuelto a habitar sus casas en zona de riesgo, otras han perdido casi todo y se refugian con ayuda del Estado.

Sin embargo, ha quedado un sentimiento de vulnerabilidad y miedo. Como expresan los residentes, las organizaciones humanitarias y las autoridades, nunca se habían desbordado de esa manera los ríos ni la naturaleza los castigó con pérdidas tan graves.

Es que las tormentas, los oleajes poderosos e inundaciones incontenibles son eventos que se repiten imparablemente, ya que es un hecho certero que la naturaleza nos está pasando la cuenta por nuestros malos hábitos: las emisiones exageradas de los gases de efecto de invernadero que atrapan los rayos solares que ingresan a la atmósfera calentando la tierra, la pérdida de los ecosistemas y el avance de la frontera agrícola y urbana sobre los bosques".

Este artículo es mucho más detallado pero lo importante es destacar que en nuestro país (Panamá) y en el planeta vivimos tiempos cruciales, estamos destruyendo nuestros recursos naturales sin discriminación ni límite alguno; esto es Increíble!!! e Inaceptable!!! Dios nos dejo este mundo para disfrutarlo y proveernos de el, no para acabarlo desmedidamente. Si como seres humanos no apreciamos el entorno que Dios nos creo, entonces que rayos hacemos!!! Porque llegara el momento en que no quedará nada que extinguir y enTOnces!!!...

Cuidemonós como el Señor cuida de nosotros.

Luis DLC.

No hay comentarios: